Si estás buscando trabajar como niñera en Chile en 2025, este artículo te servirá como guía completa. Aquí encontrarás información sobre los requisitos para ser niñera en Chile, cuánto puedes ganar, qué habilidades buscan las familias y cuáles son las mejores opciones para postular a empleos como niñera o cuidadora infantil.
¿Qué significa trabajar como niñera en Chile?
Una niñera en Chile es la persona responsable de cuidar y acompañar a los niños en el hogar, asegurando su bienestar físico y emocional. Este rol es altamente valorado por las familias, ya que implica confianza, responsabilidad y cariño.
Las principales funciones de una niñera incluyen:
Supervisar a los niños en casa o en actividades diarias.
Preparar alimentos y colaciones sencillas.
Apoyar en tareas escolares y juegos educativos.
Acompañar al colegio o actividades extracurriculares.
Velar por la seguridad, higiene y rutinas de los menores.
Si quieres trabajar como niñera en Chile legalmente, debes cumplir con ciertos requisitos básicos:
Cédula de identidad vigente o permiso de trabajo si eres extranjera.
Experiencia comprobable en cuidado infantil o trabajos similares.
Certificado de antecedentes actualizado, fundamental para generar confianza.
Disponibilidad horaria, ya sea jornada completa, media jornada o por horas.
Capacitaciones adicionales deseables en primeros auxilios, estimulación temprana o desarrollo infantil (muy valoradas por las familias).
👉 Mientras más preparación y referencias tengas, mayores serán tus oportunidades de conseguir empleo como niñera.
El sueldo de una niñera en Chile depende del tipo de contrato, experiencia y ubicación. Según valores de mercado actualizados:
Niñera puertas afuera: entre $650.000 y $750.000 mensuales aprox.
Niñera puertas adentro: entre $750.000 y $800.000 mensuales, con alimentación y alojamiento incluidos.
Niñeras por horas: desde $3.500 a $5.000 por hora, dependiendo de la comuna y experiencia.
(Los montos son referenciales y pueden variar según las necesidades de cada familia).
Si deseas destacar como niñera en Chile, te recomiendo:
Crear un currículum simple y claro, destacando tu experiencia con niños.
Presentar referencias comprobables de empleadores anteriores.
Ser puntual y responsable en entrevistas.
Mostrar cariño, paciencia y compromiso, cualidades que buscan los padres.
Inscribirte en agencias de niñeras confiables, como NanasChile, para acceder a ofertas seguras.
Actualmente hay distintas formas de conseguir empleo:
Agencias especializadas (como NanasChile) que te conectan directamente con familias.
Plataformas digitales de empleo (computrabajo, laborum, etc.).
Recomendaciones personales de conocidos o familias anteriores.
En NanasChile ayudamos a postulantes que desean trabajar como niñeras, cuidadores de niños y asesoras del hogar. Nos aseguramos de que las condiciones laborales sean claras, legales y seguras para ambas partes.
El trabajo de niñera en Chile es una excelente oportunidad para quienes disfrutan del cuidado infantil y buscan un empleo estable. Si cumples con los requisitos, te capacitas y postulas a través de canales confiables, tendrás más opciones de acceder a un buen empleo con condiciones justas.
👉 Si quieres trabajar como niñera en Chile en 2025, inscríbete en NanasChile y postula a nuestras ofertas disponibles. ¡Tu próximo empleo podría estar más cerca de lo que imaginas!